EL SENADO RECHAZÓ DE PLANO EL VETO DE MILEI AL PROYECTO DEDISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA DE LOS ATN ENTRE LAS PROVINCIAS

El Senado rechazó hoy el veto del presidente Javier Milei al proyecto de ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsado por los gobernadores provinciales, por más de los dos tercios de votos requeridos.

 Con un total de 59 votos afirmativos contra 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara Alta infligió una nueva derrota parlamentaria al Gobierno, que se ufana de tener un ficticio equilibrio fiscal a costa de no girar los recursos a las 24 jurisdicciones del país.

El jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, ratificó el rechazó de su bancada “a este veto miserable del presidente” y a la vez expresó su deseo de que Milei y su equipo de gobierno entiendan “la magnitud de la crisis y del desastre de su programa económico”.

También, el formoseño desafió a sus pares oficialista a dijeran que iban “a votar contra las provincias” y azuzó: “digan que van a votar en contra de la educación, de la salud, de la seguridad, de la justicia, de los municipios, tienen que decirlo con claridad”, al señalar que el veto de Milei contra la distribución automática de los ATN, recursos que son de las provincias, “no es un simple veto”.

Aseguró que con esta ley no se afecta el equilibrio del sistema, pese a las insistencias del oficialismo, y de esa manera rechazó los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, acerca de los senadores con esta iniciativa buscan desestabilizar al gobierno.

Además, el senador peronista se refirió, entre otros aspectos, al proyecto del Presupuesto 2026 anunciado el lunes por el jefe del Estado. Sostuvo: “Desde la Casa de las Provincias, le decimos al presidente que está trabajando mal, que mandó un presupuesto que ya está desactualizado, mandó un presupuesto con un dólar a 1.329 pesos. No sirve más, todo lo que está ahí se cayó: la política cambiaria, la política monetaria, las exportaciones, las importaciones, la inversión, el consumo”, luego de la estrepitosa suba del dólar registrada en la rueda cambiara de la jornada.

El pampeano Daniel Bensusán ofició de miembro informante del proyecto de insistencia de distribución automática de los aportes del Tesoro. “Con este nuevo veto, Milei y sus secuaces quieren hacerle creer a la población, con una burda mentira, que a los fondos de los ATN las provincias los van a utilizar como gastos corrientes”, explicó. “O les falta comprensión de texto o mienten para engañar a la sociedad -prosiguió-. En ningún párrafo de la ley que el presidente Milei vetó se cambia el criterio de los recursos, siguen siendo para emergencia y para atender desequilibrios financieros”.

Aclaró también que “esta ley no altera el equilibrio fiscal: se recaudan cien, se distribuyen cien, no ciento tres” y apuntó que las provincias no piden “privilegios, simplemente piden que se cumpla la ley”. Respaldó la idea de que las provincias perciban lo que por ley les corresponde. Y agregó: “Esto no atenta contra el superávit fiscal del que tanto les gusta hablar, esta ley pone los recursos en las provincias, que son las que se hicieron cargo de la salud, de la educación, de la seguridad, de las obras de infraestructura que el Estado Nacional no hizo, no hace, ni va a hacer”.

El presidente del bloque Convicción Federal, Fernando Salino, acompañó la iniciativa de rechazo al veto, al señalar que el proyecto “está al amparo de la Constitución Nación en el inciso segundo del artículo 75” y afirmó que además expresa un “respeto absoluto por el federalismo, tan absoluto que fue firmado por los veintitrés gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Coincidió la catamarqueña Lucía Corpacci, al destacar que “debe ser la primera vez que todos los gobernadores de distintos signos políticos se sientan y firman un proyecto en defensas de los derechos de las provincias”, al dar cuenta de los nuevos vientos que soplan en la Argentina, tras casi dos años en que el gobierno nacional se dedicó a denostar al Congreso, a los gobernadores y todo aquel que pensara distinto.

SESIÓN COMPLETA

fuente: Prensa Senadores UxP

Compartí esta Noticia
WhatsApp
Facebook
Twitter
Email
Print